Para la cocina recomendamos siempre elegir materiales que se limpien con facilidad, en especial, en la zona del fregadero y en los fogones.
Los azulejos o las planchas de vidrio o acero son los más útiles y fáciles de limpiar. Otros componentes como podría ser papel pintado o los murales para zonas de menos uso como el office.
Entre frontal y frontal debemos dejar al menos un metro de ancho para no entorpecer el espacio y poder abrir las puertas sin inconvenientes. Si la cocina es de forma rectangular, aconsejamos elegir por un sólo frente de trabajo.
A la hora de comenzar la reforma, podemos elegir distintos colores o tipos de azulejos para separar las zonas. Si la cocina es espaciosa podemos poner azulejos neutros en la zona de trabajo y otros más coloridos en el office.
Para dar sensación de mar amplitud aconsejamos elegir muebles lisos y en un único color. Otra recomendación es optar por electrodomésticos integrados ya que potencia esta sensación de amplitud.
La cocina es una zona que siempre recibe mucha suciedad. Algunas precauciones como instalar muebles que se limpien fácilmente, encimeras con poco mantenimiento como las de cuarzo compacto y electrodomésticos con sistemas anti huellas o hornos pirolíticos.
A la hora de maximizar el espacio nuestra recomendación es optar por cajones interiores que nos permiten aprovechar el espacio de cada mueble al máximo sin necesidad de influir en el diseño exterior. También podemos usar separadores de cajones para tenerlo todo perfectamente ordenado.