La Costa Dorada comprende la franja litoral de la provincia de Tarragona, desde la población de Calafell hasta el Delta del Ebro. Su litoral dispone de preciosas playas y magnificas calas de arenas finas con aguas claras y poco profundas, pero también bonitos localidades. Hoy haremos un pequeño repaso a los mejores pueblos de la Costa Dorada.
Tarragona es la ciudad más importante de la Costa Dorada, siendo la capital de la provincia de Tarragona y capital de la comarca del Tarragonès. En el año 2000, el conjunto arqueológico de Tarraco fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. En la cuidad encontramos restos arqueológicos repartidos por toda la cuidad. Ya solo por este motivo la cuidad se merece una visita. Cabe destacar el anfiteatro de Tarraco, un edificio romano construido muy cerca del mar Mediterráneo.
Sin embargo, las poblaciones de Salou y Cambrils son los centros más turísticos de la Costa Dorada, por lo que ofrecen muchas actividades lúdicas.
El primer pueblo de la Costa Dorada es Calafell y bien merece una visita su Castillo Medieval de la Santa Creu, los restos de la antigua villa romana del Vilarenc, el Museo Casa Barral, las Casas de Indianos, el Monumento al Pescador, el Bote Salvavidas y la Ciudadela Ibérica de Calafell.
Dirección sur, nos encontramos con Torredembarra, un pueblo que alberga el Castillo renacentista del siglo XVI, el único edificio civil de nueva planta del renacimiento catalán que existe actualmente en Cataluña; la iglesia de Sant Pere, la Torre de la Vila y la Vila del Moro.
Antes de llegar a la capital de la Costa Dorada, Tarragona, es recomendable visitar las casas del siglo XVIII en Altafulla, las casas del barrio de Botigues de Mar, la ermita de Sant Antoni del siglo XVIII, las casas señoriales y las plazas de l’Església y el Pou.
Siguiendo camino hacia el sur, pasamos por Tamarit, una localidad de la Costa Dorada conocida por su castillo, el Castillo de Tamarit, situada frente al mar. Las playas de esta zona son amplias, de arena fina y aguas poco profundas y cuenta con calas realmente espectaculares.
Pasado la cuidad de Tarragona, ya más al sur, recomendamos visitar el pueblo de La Pineda, que cuenta con el parque acuático Aquópolis.
A unos pocos kilómetros más al sur, aconsejamos hacer una parada en Mont-Roig del Camp, un pueblo agrícola en el que el pintor Joan Miró vivió largos periodos de su vida y cuyos paisajes sirvieron de inspiración para sus obras. Una vez en Mont-Roig del Camp, no puedes perderte el Centre Miró y un lugar realmente espectacular: la Ermita de Nuestra Señora de la Roca.
Destacamos las impresionantes playas y calas de Miami Platja, L’Hospitalet del Infant y L’Ametlla de mar.
Acabamos nuestras recomendaciones de las mejores poblaciones de la Costa Dorada con el Deltebre y Sant Carles de la Rápita.
Deltebre, por su cercanía al delta del Ebro le confieren un punto de partida perfecto para recorrer el Parque Natural del Delta del Ebro. Tras la canalización del río, la localidad se volcó también, aprovechando dicho canal, en el cultivo del arroz, siendo en la actualidad su principal motor económico.
Para la localidad de Sant Carles de la Rápita, Carlos III planificó unas reformas para que fuera una ciudad renacentista. Aunque fue un proyecto inacabado, actualmente se pueden ver ejemplos como la iglesia Nova o la plaza de Carlos III.
¡Vísite la Costa Dorada!